
Con la llegada del otoño parece que hay más ganas de cocinar en casa y como siempre, las mejores opciones incluyen alimentos de temporada. Éstos son más sanos, más baratos y mejores para el medio ambiente ya que aprovechamos los alimentos que más se producen en esta época del año. Por eso aquí tienes una lista con algunos alimentos de temporada seguido de 5 recetas deliciosas y saludables para que no te falten las ideas a la hora de cocinar.

-
Verduras y hortalizas: Zanahoria, calabaza, puerros, espinacas, pimientos de padrón, repollo y pepino
-
Frutas: uvas, higos, melocotón, manzana, plátano, granada, melón y pera
-
Pescados: Dorada, pez espada, atún, cabracho, sardinia y sepia
5 recetas para disfrutar esta temporada
1. Crema de calabaza y curry
Ingredientes:
600 g de calabaza
1 puerro grande o 2 pequeños
1 cebolla grande
2 patatas gallegas
5 zanahorias medianas
50 ml de aceite de oliva virgen extra
4g de curry en polvo
2g de nuez moscada en polvo
Sal fina al gusto
1 Litro de agua o de caldo de verdura
Preparación: Si quieres preparar este plato, seguro que este video es mucho más detallado y fácil de seguir para que te salga de rechupete
2. Ensalada templada de queso de cabra y setas
Ingredientes:
1 bolsa de ensalada verde
4 huevos cocidos
200g de setas de cardo
4 rodajas de queso de cabra
100g de nueces
1 cucharada de miel
50ml de vinagre balsámico
Aceite de oliva virgen extra y sal al gusto
Preparación: Como cualquier ensalada, este es un plato fácil y sencillo de preparar que además está buenísimo. Mezcla todos los ingredientes en un bowl y ¡voilá! Ya tienes un plato hecho para disfrutar en una comida familiar o en una cena con amigos. Una ensalada completa y nutritiva.

3. Tallarines de zanahoria con tempeh
Ingredientes:
230g de zanahorias
60g de tempeh
Media cucharada de pimenton
1cucharada de aceite de coco
30g de edamame
Salsa (opcional) costaría de: 30g crema de cacahuete mezclada con 4 cucharadas de agua, un poco de zumo de lima, una cucharada de salsa de soja 1 pieza pequeña de jengibre machacada
Preparación:
Esta receta low carb es tán fácil y deliciosa como la foto muestra. Primero cortamos la zanahoria con un rallador de verduras en espiral. A continuación añadimos el edamame y el tempeh cortado en trozitos en una sartén para que se tueste un poco. Por último mezclamos todo en un cuenco y añadimos la salsa de cacahuete opcional. Se puede condimentar con cilantro y trozitos de cacahuete. Bon appétit!

4. Melón con yogur a la menta
Ingredientes:
Yogur griego (450g)
Melón mediano
2 ramitas de menta fresca picada
2 cucharadas de miel
Preparación:
Si te apetece un postre fresquito y salir de lo aburrido, esta receta te ofrece un postre ligero y refrescante. Primero mezclamos el yogur con la miel y la menta y lo refrigeramos durante unas horas (2-3h). Después es tan simple como partir el melón al gusto y añadir esta rica salsa por encima. ¡Rico, fácil y fresco!

5. Bizcocho con chocolate y nueces
-
180 g de harina integral
-
3 huevos M ECO
-
150 g de aceite de oliva virgen extra
-
1 yogur natural
-
10 g de levadura de repostería
-
1 cucharadita de vainilla
-
20 g de cacao en polvo sin azúcar y 60 g de chocolate negro 70% cacao sin azúcar para decorar (opcional)
-
Puñadito de nueces peladas (opcional)
Preparación
Primero hay que mezclar los ingredientes sólidos. Añade en un bowl la harina integral, la levadura y el chocolate negro en polvo. Seguidamente, bate los huevos y añadelos al recipiente junto con el yogur. Ahora incorpora el aceite y la vainilla mezclando con mayor suavidad. Una vez esté todo bien mezclado añade las nueces y verter en un molde horneable (con papel de horno debajo y un chorrito de aceite oliva virgen extra para que no se pegue). Precalentar el horno a 180º y una vez caliente, dejarlo hornear durante 40 mins aprox. Cuando esté listo, derrite el chocolate en el microondas y viertelo sobre el bizcocho con una cucharada. ¡Ya puedes tomarte tu postre sin remordimientos!
