Innovación: 5 negocios 100% sostenibles

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Reading Time: 3 min


negocios sostenibles

La exigencia legal y la demanda de los consumidores empuja cada vez más el crecimiento de los negocios sostenibles. En una lucha más comprometida con el medio ambiente, la innovación y el ingenio de los nuevos emprendedores ofrecen amplias oportunidades para emprender de manera sostenible. Contribuyendo con los tres pilares de la sostenibilidad: valor económico, medioambiental y social; las empresas tradicionales que busquen dar un paso más deberán cumplir con 5 características esenciales:


ODS

-Operar con integridad

-Fortalecer la sociedad

-Comprometerse con un papel de liderazgo 

-Realizar informes de progreso 

-Acción local

“El empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de su negocio, por lo que pedimos a las empresas de todo el mundo, que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados.” – Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas

5 ejemplos de negocios sostenibles

Está claro que hoy en día hay un gran número de empresas que ya cumplen con los requisitos de sostenibilidad, y que cada vez idean más acciones para tener un impacto positivo. Aquí puedes ver 5 ejemplos de empresas que contribuyen a la sostenibilidad en diferentes sectores: limpieza, trabajo, comida, fashion y bebida. 

  • Ocean Saver: Es una marca de productos de limpieza ecológicos y sin plastico. Esta marca se considera como una de las marcas más ecológicas de productos de limpieza de Europa ya que todos sus productos se fabrican bajo criterios de sostenibilidad y ecología. Son pioneros en limpiadores libres de plastico y toxinas.


Docuten

  • Docuten: Trabaja en la transformación digital de procesos administrativos para reducir el consumo de papel de las oficinas. Evitando el uso de 1000  hojas se ahorran 0,66 kg de C02, 9 kg de madera y 10.000 litros de agua. Esta empresa centraliza la firma digital y la emisión y recepción de la facturación electrónica que hace que los negocios sean más sostenibles.  


TGTG

  • TooGoodToGo: Es más que una App, es un negocio que ayuda a panaderías, restaurantes, supermercados y fabricantes a salvar los productos que iban a ser desechados. Estos productos se venden a través de la App para que la gente los compre como primera opción y así evitar el desperdicio alimentario.

  • EcoAlf: Es una marca de moda que intenta crear el mínimo impacto en el planeta. Los materiales de la ropa de ecoalf provienen de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores productos no reciclados para dejar de usar recursos indiferentemente. 

  • Aquaservice: Es un servicio de agua mineral y dispensador a domicilio en España. Basada en la economía circular, esta empresa recoge y reutiliza sus envases para no generar residuos plásticos. Reparten tanto a empresas como a hogares y son muchas las acciones que llevan a cabo para ser realmente sostenibles.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to our newsletter

A two minute read that connects you to the week’s key environmental stories.

You may also like