Fortalece tu sistema inmunológico

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Reading Time: 3 min

La contaminación del aire es responsable de la muerte de 7 millones de personas al año. Estudios realizados por la organización mundial de la salud (OMS) muestran que 9 de cada 10 personas respiran aire que contiene elevados niveles de sustancias tóxicas. Así, la contaminación del aire supone una amenaza para el medio ambiente y nuestra salud; resultando en enfermedades cardíacas, infecciones respiratorias agudas, y cáncer de pulmón entre otras.

La contaminación del aire está causada por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, siendo éste uno de los problemas medioambientales más peligrosos. Entre las principales causas podemos encontrar contaminación del aire interior en nuestras casas, la quema de carbón y petróleo en las fábricas, los combustibles fósiles procedentes de la energía de los medios de transporte o la quema de residuos agrícolas.


air pollution

Ya que además los niveles de contaminación han aumentado considerablemente en la última década, estudios recomiendan llevar una dieta rica en nutrientes y antioxidantes. Para reducir los efectos contaminantes del aire y mantener nuestros pulmones sanos, es importante que cuidemos nuestra salud ingiriendo los nutrientes necesarios para combatir sus efectos. Los antioxidantes que protegen nuestros pulmones luchan contra sustancias contaminantes hasta que éstos atacan células inmunes del cuerpo y causan inflamación. ¿Sabías que los antioxidantes de los alimentos que consumes protegen tu cuerpo contra los efectos de los mismos? 

Aquí una pequeña lista con nutrientes y alimentos que puedes incluir en tu dieta para combatir los efectos de la contaminación del aire: 

  • Vitamina C: Es el antioxidante más potente para nuestro cuerpo y es crucial para mantener sanos los pulmones y proteger al cuerpo contra enfermedades. Para incluirla en nuestra dieta podemos consumir alimentos como: 

    • Frutas cítricas: naranjas, limones, pomelos, kiwis, fresas o melón

    • Verduras: brócoli, pimientos rojos, col, calabaza, kale o tomates 


antioxidants

  • Vitamina E: Es la encargada de defender los tejidos humanos contra lesiones. En nuestra dieta suele encontrarse en aceites, sin embargo también se encuentra en:

    • Almendras y semillas de girasol 

    • Pescados; como el salmón 

    • Especias y hierbas; como el pimentón, orégano, albahaca y perejil 

  • Betacaroteno: Es un pigmento vegetal que se encuentra en frutas, verduras, cereales y aceites. Además actúa como antioxidante y produce vitamina A para la salud de nuestra piel. Lo encontramos en: 

    • Cilantro y hortalizas de hoja; como el amaranto 

    • También son buenas fuentes la lechuga, espinacas, espárragos y zanahorias.

  • Ácidos grasos Omega-3: Son los que ayudan al cuerpo a mantener el corazón sano y proteger el perfil lipídico. Nuestro cuerpo necesita estas grasas para fortalecer las neuronas entre otras. 

    • Pescados azules más pequeños como las sardinas, anchoas o la caballa 

    • Algas; como el kelp 

    • Frutos secos; como las nueces o semillas de chia


Omega 3 foods

  • Medicina ayurveda, Hierbas y especias: 

    • La cúrcuma ayuda a proteger los pulmones de los efectos contaminantes 

    • El jengibre, nuez moscada, la menta y la pimienta negra también son útiles para aliviar dolores respiratorios. 

Además de una dieta equilibrada, es muy importante hacer ejercicio físico y moverse por lo menos 30 minutos todos los días. Éstos te ayudarán a mantener un mejor estado de salud y más fuerte para combatir los efectos negativos que la contaminación del aire tiene sobre el organismo. En los tiempos en los que vivimos y teniendo el COVID-19 presente, es esencial que prestemos atención a nuestro sistema y cuidemos tanto nuestra salud física como mental. ¡Así que anímate! Haz una lista de la compra con los alimentos que más te hayan gustado para cuidar tu salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to our newsletter

A two minute read that connects you to the week’s key environmental stories.

You may also like