
Por mucho que se diga que las 3 R’s (Reciclar, reutilizar y reusar), pueden ser díficles de llevar a cabo, con un poco de tiempo y ganas se puede sacar mucho partido a los residuos que acabarían en la basura si nos les diésemos ¡una segunda vida! Esta claro que la creatividad juega un papel especial en este caso y por ello en este artículo te damos un par de ejemplos para que ahora tú también puedas reutilizar los desperdicios en casa.
-
Portalápices: Una lata de garbanzos, de lentejas o normalmente de cualquier otra legumbre te servirá para crear tu propio portalápices. Con un poco de celo con estampado o incluso tus propias pinturas y decorativos (lentejuelas, hilos de colores, cuerdas) te puedes hacer un portalapices casero, ¡y además ideal para tu escritorio!
2. Bote de almacenamiento: En lugar de comprarte frascos en IKEA o cualquier otra tienda para guardar alimentos, semillas o cualquier otro, puedes crear el tuyo propio con un poquito de cuidado. Sólo tienes que quitar la etiqueta de tu bote de zanahorias, apio, remolacha o cualquier otro. Dale un lavado rápido y guarda tu pasta, arroz o cereales dentro. ¡Listo para meter en la despensa!
3. Caja de maquillaje: A todos nos gusta tener las cosas organizadas, pero esta claro que esto no pasa por arte de magia… Si quieres crear tu propia cajita y así tener tus cosas organizadas, es tan simple como guardar el embalaje de cualquier fruta o alimento y reusarlo. En este caso una caja de manzanas, un paquete de tomates cherry o una caja de bombilla sirven para guardar las cosas en la mesilla. Claro que puedes guardar lo que más te convenga. Maquillaje, joyas, lápices… ¡Dale una oportunidad a tu creatividad y ahorra dinero en objetos innecesarios además de colaborar con el medio ambiente!