Muchas veces calculamos mal a la hora de hacer la compra, y acabamos con productos que están a punto de caducar y los tiramos. Si quieres aprender a cómo aprovechar al máximo todos los productos que hayas comprado, aquí te enseñamos.
En países como Estados Unidos, un consumidor medio desperdicia diariamente 450 g de alimentos. Lo que significa 164,25 kg de comida al año por persona, es decir, el 40% de los alimentos que se producen.
Estas cifras son realmente significativas, pues mientras existen lugares donde se sufren hambrunas, en el primer mundo la gente tira a la basura grandes cantidades de comida.
¿Qué puedes hacer para ayudar?
- Uno de los primeros consejos que me gustaría darte es, pensar en las comidas que vas a preparar a la hora de hacer la lista de la compra, de modo que no compres cosas que luego no se vayan a emplear y por tanto tirar.
- Cuando vayas a la compra, atiende bien a la fecha de caducidad, pues suelen poner los productos que están a punto de caducar los primeros. Si quieres salvar alimentos del supermercado está bien comprarlos, sino mejor comprar los que más tiempo vayan a tardar en caducar, así no se te estropeara en la nevera.
- Saber cómo emplear productos que están al borde de ponerse malos es de gran utilidad. Si por ejemplo tienes alguna fruta que esté demasiado madura puedes hacer un batido o un pastel, así conseguirás aprovechar dicho alimento y un rico postre. Con el queso fresco también se pueden hacer maravillas, usándolo para hacer pan de queso si ves que se está estropeando.
Y es un dato curioso saber, que gran número de comidas tradicionales fueron creadas a partir del aprovechamiento de alimentos que prácticamente no se podían comer. El famoso cocido español, hecho a base de los restos de la carne y verduras en mal estado, es resultado de la escasez de alimentos que antiguamente había. Y aunque a día de hoy se haya refinado y se elabora con productos de primera calidad, la realidad es que es comida de aprovechamiento.
No te quedes atrás…
Cada vez es más común encontrar en las redes sociales recetas que se hacen a partir del aprovechamiento de alimentos. La gente está tomando conciencia sobre la gran desigualdad mundial, y que comer no es algo a lo que todo el mundo pueda acceder cada día. También se han desarrollado apps como “To good to go”, cuyo fin es salvar alimentos que se vayan a tirar a la basura, vendiéndolos a mucho menor precio. Te dejo aquí el link de la app: https://toogoodtogo.es/es
Comer no es algo a lo que todo el mundo tenga acceso todos los días. Las personas que sí tenemos acceso a ello debemos ser más responsables con nuestras compras. Espero que los consejos que aquí te ofrecemos te sean de utilidad. Leer más.